- Blog Fitnes
- Nutrición Deportiva
- Pescado Frito Calorias: Descubre Todo lo que Necesitas Saber para Disfrutarlo Saludablemente
Pescado Frito Calorias: Descubre Todo lo que Necesitas Saber para Disfrutarlo Saludablemente

Pescado Frito y Calorías: Descubre Todo lo que Necesitas Saber para Disfrutarlo Saludablemente
Introducción
El pescado frito es un platillo muy apreciado en la gastronomía mundial, Pescado Frito Calorias y en especial en Perú, donde Pescado Frito Calorias la variedad de pescados y el arte culinario lo convierten en un deleite. Sin embargo, muchas personas se preguntan sobre las calorías del pescado frito y su impacto en la salud. Esta duda es natural, ya que aunque el pescado es una excelente fuente de proteínas y ácidos grasos saludables, el método de fritura puede añadir calorías y grasas adicionales que podrían no ser las más recomendadas.
En este artículo, analizaremos en detalle las calorías en el pescado frito, cómo varían según el tipo de pescado y el método de cocción, y cómo disfrutar de este platillo de manera equilibrada sin perder sus beneficios nutricionales.
¿Cuántas Calorías Tiene el Pescado Frito?
Cuando hablamos de calorías en el pescado frito, el número exacto depende de varios factores, como el tipo de pescado, el tamaño de la porción y el tipo de aceite usado para freír. En promedio:
- Una porción de pescado frito (150 gramos) contiene entre 200 y 400 calorías.
- Pescados más grasos como el salmón o la trucha suelen tener más calorías en comparación con los pescados blancos como el bacalao o el lenguado.
Este aumento de calorías se debe principalmente al aceite utilizado en la fritura. En una preparación casera o restaurante, el pescado se recubre generalmente en harina o pan rallado, lo cual absorbe una cantidad considerable de grasa.

Dato importante: Un pescado empanizado o recubierto de harina antes de freír aumentará su valor calórico debido a la cantidad de aceite absorbido. Elegir pescados menos grasos y técnicas de fritura con poco aceite puede reducir estas calorías.
Comparativa de Calorías en Diferentes Tipos de Pescado Frito
Para entender mejor las variaciones, a continuación se presenta una tabla comparativa de las calorías en algunas de las opciones de pescado más populares:
Tipo de Pescado (150g) | Calorías en Fritura Tradicional | Calorías en Fritura al Aire |
---|---|---|
Bacalao | 200 - 300 | 150 - 200 |
Salmón | 300 - 400 | 250 - 300 |
Merluza | 250 - 350 | 200 - 250 |
Trucha | 280 - 400 | 230 - 300 |
Lenguado | 200 - 300 | 150 - 200 |
Como se observa, el método de cocción puede hacer una gran diferencia en las calorías finales del plato. La fritura en aire, por ejemplo, reduce significativamente las calorías en comparación con la fritura tradicional en aceite profundo.
Pescado Frito: Beneficios y Consideraciones de Salud
Aunque el pescado frito puede ser más alto en calorías que su versión a la parrilla o al vapor, aún conserva muchos de los beneficios del pescado fresco, tales como:

- Fuente de proteínas: El pescado es una excelente fuente de proteínas de alta calidad, necesarias para el mantenimiento y reparación de tejidos.
- Ácidos grasos Omega-3: Los pescados grasos contienen ácidos grasos omega-3, que son beneficiosos para el corazón y el cerebro.
- Vitaminas y minerales: El pescado aporta vitaminas del grupo B, vitamina D y minerales como el selenio, necesarios para la salud inmunológica.
Sin embargo, la fritura en aceite puede añadir grasas saturadas, que en exceso no son recomendables para una dieta equilibrada. Es por ello que, aunque el pescado frito ocasional puede formar parte de una alimentación balanceada, no se recomienda su consumo diario.
Consejo práctico: Optar por aceites más saludables, como el aceite de oliva o de coco, para freír el pescado puede mejorar el perfil nutricional del platillo.
Técnicas para Reducir las Calorías en el Pescado Frito
¿Quieres disfrutar de un pescado frito con menos calorías? Existen formas de reducir el aporte calórico sin renunciar al sabor. Algunas de las técnicas más efectivas incluyen:
- Usar una freidora de aire: Permite cocinar el pescado con menos aceite, reduciendo las calorías en un 30-50%.
- Elegir pescados magros: Como el bacalao o la merluza, que contienen menos grasas.
- Utilizar empanizados ligeros: En lugar de pan rallado, puedes probar con harina de avena o de almendras, que absorben menos aceite.
- Secar el exceso de aceite: Una vez frito, secar el pescado en papel absorbente elimina una parte de las grasas adicionales.
Estas prácticas no solo disminuyen las calorías, sino que también pueden mejorar la digestión y reducir el contenido de grasas saturadas en el plato final.

Pescado Frito vs. Pescado Asado: Comparativa Nutricional
Otra manera de evaluar el impacto del pescado frito en la dieta es compararlo con el pescado asado o al vapor. Aquí te mostramos una comparativa entre el pescado frito y asado en términos de calorías y grasa:
Tipo de Preparación | Calorías (150g) | Grasa Total |
---|---|---|
Frito en aceite | 300 - 400 | Alta |
Asado (a la parrilla) | 150 - 250 | Moderada |
Al vapor | 100 - 200 | Baja |
La preparación asada o al vapor resulta en una menor cantidad de calorías y grasa, manteniendo el sabor y valor nutricional del pescado. Por lo tanto, una opción asada podría ser ideal para quienes buscan controlar su consumo calórico sin dejar de disfrutar del pescado.
¿Es Saludable Comer Pescado Frito Regularmente?
El consumo regular de pescado frito debe considerarse con moderación. Mientras que el pescado es un alimento saludable y rico en nutrientes, la fritura añade grasas saturadas que, en exceso, pueden afectar la salud cardiovascular. Además:
- Aumenta las calorías: Lo cual puede contribuir a un aumento de peso si no se controla la porción.
- Incrementa los niveles de grasa trans: Dependiendo del aceite, la fritura puede generar grasas trans, que no son saludables en grandes cantidades.
La recomendación es equilibrar el consumo de pescado frito con otras preparaciones más ligeras, como el pescado a la plancha, al horno o al vapor, que ofrecen los mismos nutrientes con menos grasa y calorías.

Cómo Incorporar el Pescado Frito en una Dieta Equilibrada
Disfrutar de una dieta equilibrada que incluya pescado frito es posible, siempre que se sigan algunas recomendaciones:
- Limita las porciones: Una porción adecuada es de aproximadamente 150 gramos.
- Freír en aceites saludables: Como el aceite de oliva, que resiste mejor las altas temperaturas y es más beneficioso.
- Evita acompañamientos altos en calorías: Como papas fritas o salsas grasosas. Opta por ensaladas o vegetales al vapor.
Tip nutricional: Si quieres reducir las calorías, acompaña tu pescado frito con vegetales frescos y una vinagreta ligera para una comida balanceada.
Conclusión: ¿Es el Pescado Frito una Buena Opción en una Dieta Saludable?
El pescado frito puede formar parte de una dieta saludable, siempre que se consuma con moderación y se elijan métodos de preparación y acompañamientos equilibrados. Aunque aporta más calorías y grasa que otras preparaciones de pescado, sigue siendo una buena fuente de proteínas y nutrientes esenciales.
Para maximizar los beneficios y disfrutar de un pescado frito saludable, procura hacerlo en casa usando aceites de calidad y técnicas de cocción que reduzcan la absorción de grasa. Así, puedes disfrutar de este platillo ocasionalmente sin comprometer tus objetivos de salud.

Resumen
El pescado frito es un platillo delicioso y nutritivo, pero también más alto en calorías y grasa en comparación con otras formas de preparación. En promedio, una porción de pescado frito aporta entre 200 y 400 calorías, dependiendo del tipo de pescado y el método de fritura utilizado. Aunque el pescado aporta beneficios como proteínas de alta calidad y omega-3, el aceite de fritura puede añadir grasas saturadas y calorías extra que deben considerarse en una dieta equilibrada.
Opciones como la fritura al aire y elegir aceites saludables pueden reducir el aporte calórico, y el pescado asado o al vapor es una alternativa aún más ligera. Comer pescado frito ocasionalmente puede formar parte de una alimentación saludable, siempre que se mantenga un control en las porciones y se equilibre con opciones de cocción más ligeras.
Contenido Relacionado